¿Qué es el mastering?
El mastering es el último paso antes de que una canción o un álbum se distribuyan o se fabriquen en soporte físico.
Es la última oportunidad de potenciar y corregir el sonido de nuestra grabación y mezcla y por lo tanto exige de las mejores herramientas, un cuidado extremo y unos oídos frescos que no estén contaminados por todos los procesos anteriores.
En el mastering se busca elevar la calidad del sonido al máximo, además conseguir un sonido y un volumen homogéneo si se trata de un álbum o EP. No hay que confundir el mastering con la búsqueda de volumen, efectivamente, puede ser uno de sus propósitos, pero desde luego no debe ser el único ni caer en la ¨loudness war¨, perdiendo así mucha calidad que se ha buscado en la mezcla y en los procesos realizados en el propio mastering.
El conseguir un equilibrio frecuencial que permita reproducir satisfactoriamente las canciones en el mayor número de dispositivos posibles, también forma parte del mastering. Una canción que suene de maravilla, finalizada en un home estudio, en una pareja de monitores, no es un mastering... de nada sirve que suene bien en un dispositivo si al escuchar en el aparato de música de un coche no reconocemos el volumen de la voz, los graves o se han perdido instrumentos.

¿Cómo se realiza un mastering?
Para realizar un mastering no es necesario un hardware concreto o unos plugins determinados. Cada profesional tiene su propio sistema, cadena de hardware, orden o herramientas. A veces fijas, a veces las cambia. Lo realmente importante es el criterio, las decisiones y la experiencia, el resto de herramientas, se eligen en virtud a esto. De nada sirve el más caro de los compresores si no se saben manejar sus parámetros en busca de un resultado concreto.
Evidentemente, al ser el último paso, y una forma de control de calidad, viene implícito que se use material (ya sea software o hardware) de la más alta calidad.
TIPOS DE MASTERING
Apropiado para la mayoría de situaciones, se puede realizar en entorno digital (plugins), analógico (hardware) o híbrido (combinación de los 2 anteriores)
Cada profesional ofrece sus propios servicios, pero en general incluye reparación de pequeños errores, equilibrios frecuencial, ecualización, compresión y limitación
En el mastering por stems, se realiza un proceso que está entre mezcla y mastering.
INGENIEROS DE MASTERING
Puedes elegir al encargado de realizar tu sesión
¿Cómo funciona TBME?
THE BEST MASTERING ENGINEERS te ofrece en una sola web la posibilidad de consultar y contactar con diferentes profesionales del mastering. Este proceso, al no ser algo solamente técnico, incluye mucha parte artística y estética, por lo tanto, puedes elegir al encargado de realizar tu mastering por afinidad de gusto musical, por que te guste el acabado que le aporta a tu sonido o por mil factores más. Lo importante es que tengas la libertad de consultar, comparar y decidir qué es lo que más le conviene a tu trabajo. Desde aquí queremos facilitarte esa tarea con toda la seguridad y garantías posibles.
Cada profesional que aparece en esta web, trabaja de manera independiente, no pertenece de forma laboral a la web. Esto es un proyecto de colaboración y difusión que pretende facilitar la tarea del mastering a quien necesite de este proceso.